Descripción
Ruta: Literatura: Cuaderno de Canciones
Mención de Honor, Primer Concurso Nacional de Poesía "Ismael Pérez Pazmiño" del diario EL UNIVERSO, Guayaquil, Ecuador, 1959.
Descripción
El poemario CUADERNO DE CANCIONES consta de veintisiete estrofas, de siete versos o líneas melódicas, cada una, identificadas con las letras del abecedario. Así de manera progresiva, se intenta proyectar el zigzag sentimental de un enamorado, desde su timidez inicial y las dudas y satisfacciones posteriores hasta la culminación en el hijo por venir.
Anécdota
Este "Cuaderno…" fue escrito en Guayaquil, Quito y Salinas en papeles dispersos que el autor iba amontonando en una gaveta de su escritorio hasta que, impulsado por el concurso, los rescató, expulsó a muchos y los organizó en la forma ahora conocida. Siendo un "Cuaderno…", el seudónimo que le convenía era "Escolar". Y así lo firmó.
Cronología
Tiene varias ediciones, la primigenia en el diario El Universo, Guayaquil, (domingo 20 de septiembre de 1959, pág.5), y la siguiente (que incluyó una separata de doscientos ejemplares), en la revista del Ateneo Ecuatoriano #14, (Quito, enero-marzo1961, págs.59-69), dirigida por el crítico Luis Cornejo Gaete y prologada por el periodista Diego Oquendo: "Sergio Román, poeta del Club 7…"
Viviendo ya en Costa Rica, Sergio ordenó un tiraje privado y mimeografiado.
(Ediciones "El pie del peregrino" *, alfa, La Uruca, San José, CR, 1965, 7 páginas) imitando la "Biblioteca de líneas grises" que hacían circular los miembros del Círculo de Poetas Costarricenses (Albán, Debravo, Chase, Retana, etc.) con quienes a veces se reunía en un localito de las viejas Arcadas, frente al Teatro Nacional.
También se reprodujo en un periódico de los educadores costarricenses "APSE informa" #6, (San José, noviembre de 1967, pág.11), bajo el rubro: "Poemas del profesor Sergio Román", y, asimismo, en uno de los números de la revista "Palabra" que, en forma de plaquette, editaba conjuntamente la antigua Facultad de Ciencias y Letras que dirigieron los doctores Chester Zelaya (decano) y Shermann Thomas (subdecano) y el entonces llamado Departamento de Estudios Generales, UCR, 1972, bajo la batuta en esa época del eximio maestro Isaac Felipe Azofeifa, de quien, Sergio se considera discípulo** en lides literarias y pedagógicas.
Curridabat, 9 de septiembre del 2008
* Esta iniciativa apenas cubrió las primeras aventuras, alfa, beta, etc. y fracasó por la desorganización.
** En sus Memorias casi desvanecidas, Sergio asume, en Poesía, la influencia de tres creadores: En América Latina, Porfirio Barba-Jacob, en el Ecuador, Hugo Mayo, y en Costa Rica, Isaac Felipe Azofeifa.