Nosferatu

Ruta: Cine: Puntos varios: Recomendamos

Por este medio los saludamos muy cordialmente, a la vez los invitamos a Jueves de película, actividad cultural organizada por la escuela de Cine y TV de la Universidad VERITAS. Jueves de película es un espacio para disfrutar de un cine alternativo.

Las películas se proyectan en formato de DVD, en una sala de cine grande con cómodos asientos para más de cien personas, pantalla grande con una excelente imagen y sistema de sonido surround.

30 de octubre, 6:30 p.m., auditorio Universidad Veritas, entrada gratuita

Dirección: Werner Herzog, Producción Michael Gruskoff, Werner Herzog Guión Werner Herzog, Música Popol Vuh, Fotografía Jörg Schmidt-Reitmein, Montaje Beate Mainka-Jellinghaus, Reparto Klaus Kinski (Conde Drácula), Isabelle Adjani (Lucy Harker), Bruno Ganz (Jonathan Harker), Roland Topor (Renfield).

Jonathan Harker (Bruno Ganz) un agente de la propiedad de la cuidad de Wismar en Alemania, viaja hasta los Cárpatos con el fin de vender una mansión al extraño Conde Drácula. En el trayecto conoce el miedo que sienten los lugareños por la figura del vampiro, un hombre ya muerto que se alimenta de sangre humana. Después de cerrado el trato por la casa, Drácula inicia un viaje en barco hacia Wismar en un trayecto donde la muerte se esparce como una plaga incontrolable.

La película toma como base la novela Drácula del escritor Bram Stoker, además de rendir homenaje a Nosferatu, filme de 1922del director alemán Friedrich W. Murnau. El actor Klaus Kinski, protagonista de muchos de los filmes de Herzog, interpreta el papel del Conde Drácula.

La película se exhibe en alemán con subtítulos en español.

Werner Herzog

Director alemán, nacido en Sachrang, Baviera. Herzog hizo sus primeros cortometrajes en 1962, en su época de estudiante en la universidad de Munich. Tras un breve periodo de trabajo en Estados Unidos para la Administración Nacional de la Aeronaútica y el Espacio (NASA), continuó su carrera realizando documentales y largometrajes.

En el año 1968 realizó su primer largometraje, Signos de vida. Sus siguientes filmes los rodaría con mucha frecuencia fuera de Alemania, el primero de ellos También los enanos empezaron de pequeños (1970), cuyo elenco estaba compuesto por completo de enanos; Aguirre, la cólera de Dios (1972), sobre la aventura equinoccial de Lope de Aguirre y su rebelión contra Felipe II, en la conquista española de América, filmada en la cuenca amazónica; Fitzcarraldo que significó un gran éxito comercial y Cobra Verde (1987).

En 1974 realizó El enigma de Gaspar Hauser, historia real de un misterioso personaje del siglo XVIII que fue encerrado en un sótano desde su nacimiento. También son importantes sus documentales, entre ellos Grizzly Man (2005).

Herzog en muchas ocasiones utilizó como protagonista al actor Klaus Kinski, en total realizaron cinco películas juntos y es muy conocida la conflictiva relación de trabajo que existía entre ellos, relación que el propio Herzog plasmó en el documental Mi enemigo íntimo (1999).

Lugar: Auditorio Roberto Sasso Sasso, UNIVERSIDAD VERITAS 1 km oeste de La Casa Presidencial, edificio antiguo ITAN, Zapote.

Información:
juevesdepelicula@gmail.com | juevesdepelicula.blogspot.com