Relación con cineastas costarricenses del siglo 21
Ruta: Cine: Relaciones fílmicas de Sergio
Astorga, LauraGuionista y realizadora. "Ellas se aman" (cortometraje estrenado, ficción), "Las niñas" (largometraje en proceso de producción). | [Cerrar]
Correa, Francisco
Guionista. | [Cerrar]
Fallas, Gustavo
Guionista y realizador. PUERTO PADRE (guión), BRUMAS (preguión). | [Cerrar]
Gómez, Miguel
Guionista y realizador. El cielo rojo (largometraje estrenado en el 2008, vivencia-ficción). | [Cerrar]
Heindeireich, Andrés
Guionista y realizador de cortos promocionales del programa Cultura de Paz, Universidad para la Paz. Realizador, además, con Ingo Neihauss, de PASSWORD (2002). Durante el lapso 2008-2009, está filmando la historia del Dr. Ricardo Moreno Cañas (1890-1938), enigmática imagen de la ciencia y la política costarricenses, el médico de manos milagrosas así calificado por nuestro pueblo, y su intercesor ante las divinidades de la salud y la fortuna, creador de la patriótica Liga Cívica que armó en defensa de la comunidad, y, quizá, por eso, asesinado, pero, según la crónica oficial, fue víctima de un demente y un resentido, Beltrán Cortés, quien, quizá, nunca fue ni lo uno ni lo otro. En fin, apasionante guión de Tobías Ovares y del propio realizador Andrés Heindeireich, el cineasta tico, también como su personaje, el doctor, de manos prodigiosas para la construcción fílmica. | [Cerrar]
Ovares, Tobías
Actor y guionista. | [Cerrar]
Ramírez, Esteban
Guionista y realizador. Su filmografía consta de: Rehabilitación concluida (cortometraje, adaptación del cuento del mismo nombre de Myriam Bustos con actuación de Sara Astica, 2000), once rosas (cortometraje, ficción, 2002), Caribe (largometraje ficción, a partir de un cuento de Carlos Salazar Herrera, guión en colaboración con Ana Istarú, 2005, con un reparto internacional encabezado por Jorge Perugorría –Cuba-, Maya Zapata –México-, Cuca Escribano –España-), Gestación (largometraje ficción a partir de hechos reales, guión en colaboración primero con Walter Fernández y después con María Silva, 2009, con un reparto totalmente costarricense encabezado por Adriana Álvarez y Edgar Román). | [Cerrar]
Ramírez, Mercedes
Documentalista. | [Cerrar]
Ramírez, Marco Vinicio
Licenciado en Arte Escénico, profesor, guionista , realizador. Pequeñas tragedias cotidianas / Guión cinematográfico para largometraje / Proyecto de graduación / Dedicatoria / Centro de Investigación, Docencia y Extensión Artística / Escuela de Arte Escénico / Campus Omar Dengo / Universidad Nacional, Heredia, CR, 1993). | [Cerrar]
Rodríguez Blanco, Rodolfo y Vargas Alcázar, Gerardo
Licenciados en Bellas Artes, con énfasis en Cinematografía. El troquel / ¿Adaptación o transformación de un cuento en guión y en cortometraje para televisión? / Memoria del Trabajo final de graduación en la modalidad de Práctica Dirigida TFG-PD/UCR, 1989. | [Cerrar]
Ureña, Jurgen
Guionista realizador de cortometrajes, entre los cuales figuran: ESPEJISMOS y La piel cansada (afiche), etc. que han logrado reconocimientos nacionales y extranjeros.
Ver microficha
Está preparando su OPERA PRIMA ("Atardecer de un fauno", membrete realizado o atribuido por la leyenda al mítico personaje costarricense Alberto de Goeyen, en el lapso 1957-1964) acerca de un emblemático título que registra la filmografía costarricense del siglo 20, pero que muy pocas personas en el mundo dicen y pueden haber visto pues, según parece, ese material se extravió en un país extranjero, o fue rematado por un banco al que se le debía el dinero de la producción (como sucedió con "La cadena infinita" del novelista y realizador ecuatoriano Demetrio Aguilera Malta), o fue víctima de una venganza colofón de un desliz amoroso, o sencillamente nunca tuvo forma real a la manera de "La camisa del hombre feliz" que … nunca tuvo camisa.
Se trata de un secreto y atractivo laberinto fílmico del cual, lo que se busca es, no tanto, encontrar y extraer el filme perdido, o rehacerlo a la manera tecno-detectivesca con la que se han reconstruido parte de los guiones y del material rodado por Eisenstein sobre el México de los años treintas, sino que el desafío y la seducción radican en esas diversas incógnitas que abre tan inusitada historia.
Éxito, Jurgen.
Nueva historia de Jurgen en proceso de co-escritura con la novelista Tatiana Lobo
Ver fotografías | [Cerrar]
Yassin, Ishtar
Guionista y realizadora. EL CAMINO (largometraje ficción que ha obtenido varios premios internacionales). | [Cerrar]